El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que entre anticipos y estimaciones de proyectos de rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura educativa, en 2016 se pagaron recursos a los estados por más de 5 mil millones de pesos, como parte al programa Escuelas al CIEN.
Con ello, agregó, se genera el desarrollo de la economía nacional y principalmente el de las entidades federativas.
Destacó, además, que por instrucciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, Escuelas al CIEN avanza durante el receso vacacional ya que, además de la ejecución de las obras, se da seguimiento a las responsabilidades contractuales, por lo que se han pagado a los estados durante ese periodo, más de 815 estimaciones de obra, para más de 448 pequeñas y medianas empresas locales y del sector.
Por último, señaló que en el portal de Escuelas al CIEN, están publicados los pagos realizados, así como la distribución correspondiente de los recursos por entidad federativa en el 2016, concluyó.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros