En su primera etapa, tendrá una capacidad del orden los 66 millones de toneladas y al llegar a 2024, alcanzará 90 millones.
Será hasta finales del 2018 cuando el Nuevo Puerto de Veracruz inicie operaciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) califica como la obra portuaria más importante de los últimos 100 años en la historia de nuestro país y en su etapa final será más grande que los Puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas juntos.
Este maxi puerto, es considerado uno de los más importantes del Continente, y será piedra angular para concretar el objetivo de convertir a México en un centro logístico de talla mundial, ya que una vez concluida su primera etapa en 2018, tendrá una capacidad de manejo de carga del orden de los 66 millones de toneladas y al llegar a 2024, deberá alcanzar 90 millones de toneladas.
El nuevo Puerto de Veracruz se construye con una inversión de 30 mil millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento pertenece al capital privado que proviene de las Asociaciones Público-Privadas (APP), lo que significa la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en nuestro país y en su gobierno.
La meta de la presente administración en el sector portuario, es duplicar la capacidad operativa para pasar de 260 millones de toneladas a más de 520, lo que significará hacer en sólo seis años más que en toda la historia de nuestro país.
La nueva terminal portuaria, le dará un impulso a la economía nacional e incrementará el empleo en la región, tendrá cuatro veces mayor capacidad que el actual puerto, y se espera que inicie operaciones en su primera etapa a finales de 2018.
Arranca SCT nuevos trabajos para el Nuevo Puerto de Veracruz
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros