Para vigilar el debido cumplimiento a los derechos humanos de los manifestantes, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) participa este jueves y viernes como observador en diversas movilizaciones en la ciudad.
En un comunicado, indicó que para este trabajo se establecieron canales de coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y se solicitó a autoridades locales implementar medidas preventivas para garantizar los derechos humanos.
Particularmente, que se cuiden los derechos de reunión pacífica, protesta, manifestación pública, expresión y asociación de quienes se manifiesten en la vía pública.
También se pidió a las autoridades el respeto al derecho a la movilidad, la libertad, seguridad e integridad personales de quienes asisten a los diversos actos de manifestación, así como de quienes habitan y transitan en la urbe, incluyendo servidores públicos e instituciones.
Además, destacó que es importante privilegiar las estrategias que busquen recudir la tensión, con base en una adecuada comunicación, negociación y diálogo, así como la promoción a la cultura de la tolerancia entre los habitantes de la ciudad.
El ejercicio de derechos, subrayó, debe desarrollarse de manera pacífica y los actos de violencia tienen que ser rechazados provengan de donde provengan, toda vez que tales actos restan legitimidad a las demandas o exigencias.
Niegan que haya órdenes de aprehensión contra funcionarios de la UAEH
En tianguis y mercados no hay derecho de piso, solo cuota para instalarse en ciertos lados: Francisco Rodríguez
Denuncian comerciantes del Centro Histórico de Puebla acoso por parte de normatividad municipal en Puebla
Presenta Ayuntamiento de Puebla inventario municipal de Patrimonio Cultural de Bienes Tangibles
México y Estados Unidos acordaron trabajar conjuntamente para consolidar cooperación en materia financiera y fortalecer economía mexicana
Autoridad laboral llama a reanudar hoy negociaciones salariales en la UAM