Debido al incremento de los combustibles, se prevé que el costo de los productos de la canasta básica en la Ciudad de México aumentará 30 por ciento, señaló la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servitur).
La presidenta del organismo, Ada Irma Cruz, indicó que los mexicanos resentirán el impacto del alza en gasolinas a partir del mes de marzo.
"La economía familiar obviamente se va a ver afectada, estamos viendo que probablemente este mes de enero y en febrero no se note tanto esta afectación, pero a partir de marzo, abril y mayo es muy probable que el efecto se empiece a notar en esta situación", subrayó la funcionaría.
Resaltó que se vislumbra una situación difícil a causa del incremento de 20 por ciento en los precios de los hidrocarburos.
"Estamos vislumbrando que puede ser una situación muy difícil, que precisamente esta implementación de 20 por ciento de golpe y porrazo como le llaman a la gasolina, va a afectar, porque no es una afectación como la del año pasado que fue de manera gradual para ir sorteando este tipo de problemas, es un golpe muy fuerte para la economía de las familias", detalló la presidenta de la Canacope-Servitur.
Asimismo, precisó que este año se espera que la cuesta de enero se prolongue hasta la primera quincena de marzo, por lo que será la más difícil de la última década.
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Crece programa anual de obras públicas de Puebla