Al cumplirse 20 meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Aotzinapa y desconocerse su paradero, familiares de los jóvenes y representantes de la sociedad civil demandaron la renuncia del Director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio.
Sin incidentes concluyo la Décima Acción Global por Ayotzinapa, que las autoridades capitalinas reportaron saldo blanco, ya que implementaron los cortes a la circulación en la zona.
A pesar de la lluvia, marcharon del Ángel de la Independencia a la PGR, donde se colocaron en la entrada principal de la dependencia con fotografías de los alumnos que desaparecieron en Iguala, Guerrero el 26 y 27 de septiembre de 2014
.
Entre los cerca de 600 participantes estuvieron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de otras agrupaciones de la sociedad civil, quienes después de la movilización culparon a Tomás Zerón de impulsar la verdad para hacer creer que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero.
Agregaron que esperan el gobierno federal no quiera dar por cerrado el caso, ya que existen diversas líneas de investigación pendientes.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
En Valle de Bravo activan Plan Marina para sofocación de incendios
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana