La información se encuentra en el portal del observatoriolaboral.gob.mx y se obtiene de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de los registros del Portal del Empleo de la STPS.
Los egresados de química, estadística o finanzas, banca y seguros destacan entre los profesionistas que obtienen una mejor remuneración en el mercado laboral del país, según registros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
En su página de internet, el Observatorio Laboral que opera el Servicio Nacional de Empleo de la STPS reporta que, al tercer trimestre de 2016, el ingreso mensual en esas carreras alcanza hasta los 30 mil 713 pesos.
Las carreras de Minería y Extracción, Física y Farmacia percibieron remuneraciones promedio de entre 15 mil y 18 mil pesos al mes.
Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves (14 mil 904 pesos), Medicina (14 mil 596 pesos), Arquitectura y Urbanismo (14 mil 415 pesos) e Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales (14 mil 011 pesos).
La información contenida en el portal observatoriolaboral.gob.mx fue obtenida de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de los registros del Portal del Empleo de la STPS y del Catálogo Nacional de Ocupaciones, y se actualizan trimestralmente con cada nuevo levantamiento del sondeo.
En casi 12 años de operación, el Observatorio Laboral ?que es un servicio público gratuito en línea, de información sobre las características y el comportamiento de las ocupaciones y las profesiones más representativas en el País?, cuenta a la fecha con 5.2 millones de usuarios, la mayoría estudiantes de bachillerato y los que cursan una carrera profesional.
De ellos, el 40 por ciento ha requerido orientación sobre qué carrera estudiar, el 13.9 por ciento para temas sobre investigación, el 6.5 por ciento con fines académicos, el 26 por ciento para la búsqueda de empleo, y el 13.6 por ciento para conocer el mercado de trabajo.
Esta herramienta busca facilitar a los jóvenes la vinculación entre la oferta educativa y formación laboral con las necesidades de la planta productiva del país, ya que la información proporcionada ayuda al decidir sobre las opciones que tienen mejores posibilidades de empleo en el mercado laboral.
Pilotos aviadores, aliados permanentes en logros laborales: Navarrete Prida
Garantizado el funcionamiento del Servicio Nacional de Empleo: STPS
Bajan 61.4% accidentes en empresas
Gobierno federal a favor de incremento salarial estudiado
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías