Tras las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de castigar a las compañías de su país que coloquen sus capitales en México, la Secretaría de Economía (SE) rechazó categóricamente cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo y la amenaza.
En un breve comunicado, la dependencia a cargo de Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que la complementariedad de los procesos productivos en las cadenas regionales de valor, no implica afectaciones en disminución de la producción o pérdida de empleos para ninguno de los países participantes.
Destacó que México tiene el interés de fomentar la competitividad de América del Norte y hacer de ella el área geográfica más atractiva para la inversión y el desarrollo de procesos productivos.
Finalmente, subrayó que las inversiones que se hacen en México, Estados Unidos y Canadá benefician a las tres naciones, en virtud de la integración de nuestras cadenas productivas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación