El director del Instituto de Pensiones del Estado, Hilario Barcelata Chávez, consideró necesario que el gobierno del estado subsidie al 100 por ciento el pago de pensiones y jubilaciones de este año, pues el IPE ya no tiene fondos para cubrir las prestaciones.
Refirió que el déficit para el 2017 es de dos mil 483 millones de pesos, y aun y cuando tiene mil millones de la reserva, si lo destinan para cumplir con los pagos a jubilados y pensionados agotaría los fondos.
Comentó que el gobierno les adeuda más de 7 mil millones de pesos y eso ha generado que ya no cuenten con una bolsa para hacer frente a sus obligaciones.
Recordó que en el presupuesto que se aprobó en la Cámara local sólo les asignaron 750 millones de pesos, lo que genera un faltante de mil 700 millones de pesos.
Mencionó que con la extensión de 90 días que le dieron al gobernador para reajustar el gasto se le podrían asignar más fondos al IPE, “yo tengo la esperanza de que en una reorganización se le puedan reasignar mil 700 millones más”.
El economista comentó que ya hizo la gestión ante la Sefiplan a fin de que se reconsidere el presupuesto al instituto, “porque si no nos va a faltar al rato, no hay de donde tomar, porque se acaba la reserva”.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios