El director del Instituto de Pensiones del Estado, Hilario Barcelata Chávez, consideró necesario que el gobierno del estado subsidie al 100 por ciento el pago de pensiones y jubilaciones de este año, pues el IPE ya no tiene fondos para cubrir las prestaciones.
Refirió que el déficit para el 2017 es de dos mil 483 millones de pesos, y aun y cuando tiene mil millones de la reserva, si lo destinan para cumplir con los pagos a jubilados y pensionados agotaría los fondos.
Comentó que el gobierno les adeuda más de 7 mil millones de pesos y eso ha generado que ya no cuenten con una bolsa para hacer frente a sus obligaciones.
Recordó que en el presupuesto que se aprobó en la Cámara local sólo les asignaron 750 millones de pesos, lo que genera un faltante de mil 700 millones de pesos.
Mencionó que con la extensión de 90 días que le dieron al gobernador para reajustar el gasto se le podrían asignar más fondos al IPE, “yo tengo la esperanza de que en una reorganización se le puedan reasignar mil 700 millones más”.
El economista comentó que ya hizo la gestión ante la Sefiplan a fin de que se reconsidere el presupuesto al instituto, “porque si no nos va a faltar al rato, no hay de donde tomar, porque se acaba la reserva”.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros