La directora del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI), de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Cinthya Mustieles Rocha, señaló que actualmente, son 7 mil 500 los expedientes de pacientes activos que de manera habitual, reciben atención en distintas áreas.
Asimismo, dijo que pese a que durante este periodo vacacional muchos adultos mayores dejan de acudir al CESAGI, las atenciones se mantienen de forma permanente, ejemplo de lo anterior, es que tan sólo en el año pasado se brindaron más de 28 mil 400 consultas y diversas atenciones, todo ello en beneficio de la población más vulnerable.
A ellos, se les brinda atención en Geriatría, Gerontología, Gericultura, Salud mental, Nutrición, Clínica de heridas, Terapia física y ocupacional, Audiología, Podología, Odontología, Oftalmología, Laboratorio dental, además de la Clínica de Alzhéimer y otras demencias.
En este espacio, un grupo de especialistas, revisan, diagnostican y tratan a más de 130 personas al día.
Como parte de la atención integral, a través del Club del Adulto Mayor, se organizan talleres de baile, Tai Chi, canto, zumba suave y actividades manuales, entre otros, que fomentan la actividad física y la sociabilización.
De igual manera, se fortalece la salud mental con talleres de gimnasia cerebral, memoria y relajación que ayudan a retardar los efectos del deterioro cognitivo y/o demencia.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum