Este martes se firmó un convenio, que es el primer paso en las medidas que tomará el Gobierno de la CDMX con el tema de la gasolina.
Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México, enfatizó las medidas que se buscan implementar en la capital ante el aumento del precio de los combustibles.
Chertorivski señaló que este martes se firmó un convenio, que es el primer paso en las medidas que tomará el Gobierno de la CDMX con el tema de la gasolina.
Detalló que dicho acuerdo se trata de que en la Central de Abasto el Gobierno de la ciudad no incrementará las cuotas, los peajes y todos los cobros que se hacen tanto para los comerciantes que van a comprar como para los comerciantes que ahí venden sus productos.
"A partir de este ahorro lo que se comprometen los comerciantes de la Central de Abasto es a transmitir el ahorro a los clientes, a dar el mejor precio posible en la canasta básica, y a su vez, los comerciantes de canales tradicionales, mercados públicos, mercados sobre ruedas y tianguis formales de la Ciudades se comprometen a transmitir este ahorro y el mejor precio posible a las familias de los capitalinos", comentó.
Aseguró que monitorearán aunque se trata de un acuerdo que se hace entre todos "de buena voluntad".
Reserva ecológica, universidad o centro médico entre las propuestas para el AICM
Hacen mural a “El conchas”, el perro sensación de la CDMX
Por alza de casos Covid-19, toda la CDMX tendrá atención prioritaria
México registra 122 mil muertes por Covid-19
Realiza México pedido de vacunas Pfizer contra Covid-19
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos