El grupo de universitarios organizados, emplazó a la Fiscalía General del Estado, para que de manera inmediata, agilice la investigación por el atropellamiento del joven Bruno Vázquez, militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional –MORENA-, embestido durante la manifestación del pasado miércoles, en contra del gasolinazo, aseguró el líder estudiantil, Ángel González.
Señaló que el parte médico, indica que el joven reporta gravedad en su estado de salud, sobre todo por la lesión sufrida en el cráneo, donde presenta una hemorragia en la parte inferior, “aunque ya fue operado del tórax, de la que salió sin mayor problema”.
Dijo que su situación de salud, es grave, porque además de las fracturas del cráneo y del tórax, Bruno Vázquez tiene comprometido el corazón, por lo que su proceso de internamiento y de recuperación de lograrlo, será todavía largo.
Enfrente de la Fiscalía poblana, dijo que los universitarios y la sociedad poblana, exigen la inmediata captura del responsable, del que tienen los datos básicos para llevar a cabo las investigaciones, “el automóvil marca Volkswagen está a nombre de Héctor Ignacio Fernández López, por lo que ya las autoridades tienen toda la información”.
Lo que exigen ahora, agregó Ángel González, es que se pare la política gubernamental, de criminalizar la protesta social, porque en el caso de la marcha, recordó que no hubo presencia de patrullas, que llegaron mucho tiempo después del accidente, “cuando normalmente siempre vigilan esos actos sociales y hasta los graban”.
El llamado que lanzan a los universitarios y a la sociedad en general, es que en caso de agresiones en las manifestaciones, no caigan en la provocación, porque prevén que permanezca vigente la campaña de terror y de pánico generada por las autoridades federales.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios