El académico Pablo Vargas consideró que lo peor de la economía para los mexicanos aún no llega, ya que la inflación, devaluación del peso frente al dólar, así como las reformas fallidas que aplicó el gobierno, vaticinan un año negro para la población.
De acuerdo con el investigador la depreciación del peso frente al dólar en datos años alcanzó ya seis unidades, lo que da una muestra de la debilidad de la economía y las repercusiones de la reforma energética con el alza de los combustibles, ocasiona ya, una escala de aumentos en los precios de los comestibles.
Afirmó que en los próximos meses se empezará a notar con mayor fuerza el incremento en la canasta básica, tan solo en el mes de enero las repercusiones son totalmente negativas.
A la escalada de precios, también se tendrán repercusiones en el empleo, por lo cual consideró que continuará la inconformidad de los ciudadanos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla