El académico Pablo Vargas consideró que lo peor de la economía para los mexicanos aún no llega, ya que la inflación, devaluación del peso frente al dólar, así como las reformas fallidas que aplicó el gobierno, vaticinan un año negro para la población.
De acuerdo con el investigador la depreciación del peso frente al dólar en datos años alcanzó ya seis unidades, lo que da una muestra de la debilidad de la economía y las repercusiones de la reforma energética con el alza de los combustibles, ocasiona ya, una escala de aumentos en los precios de los comestibles.
Afirmó que en los próximos meses se empezará a notar con mayor fuerza el incremento en la canasta básica, tan solo en el mes de enero las repercusiones son totalmente negativas.
A la escalada de precios, también se tendrán repercusiones en el empleo, por lo cual consideró que continuará la inconformidad de los ciudadanos.
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos