03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Samuel Vera Cortés

Agraviados de Moreno Valle reclaman y celebran fin de su gobierno

Samuel Vera Cortés 2017-01-15 - 15:35:37

“Es hora de sacar cuentas”, dijeron los diferentes grupos sociales que fueron agraviados, reprimidos y encarcelados durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, quienes salieron a las calles a reclamar por la represión, pero además, festejaron que haya terminado su mandato, basado en infundir temor a sus detractores sociales.

Desde El Gallito, en el paseo Nicolás Bravo, hasta el zócalo de la ciudad de Puebla, los agraviados e indignados poblanos, manifestaron su rechazo permanente a las políticas autoritarias del todavía mandatario poblano, pero además, aseguraron que en los gobiernos actuales, se debe gobernar con la gente y no con los poderes del dinero.

Encabezados por el Frente de Agraviados e Indignados de Puebla, los inconformes con las políticas de represión de Moreno Valle, marcharon por las calles de la capital poblana y aseguraron que el sexenio que está por terminar, debe enseñar a futuros gobernantes, que se debe trabajar de la mano con la sociedad y no en contra de los habitantes.

En el evento multitudinario, elaboraron y presentarán ante la Cámara de Diputados, la solicitud de juicio político en contra de Rafael Moreno Valle, pero también arrancaron la elaboración de una agenda política y social, que demandan y exigen los poblanos, al próximo gobierno.

Es hora de sacar las cuentas, le dijeron a Rafael Moreno Valle, los agraviados e indignados del sexenio que está por terminar, por eso, salieron a las calles de la capital poblana, para reclamar que la autoridad poblana, les haga justicia en las agresiones recibidas, que desembocaron en cárcel, hostigamiento, retiro de las áreas de trabajo y delitos que nunca existieron.

Dentro de las exigencias, los poblanos agraviados e indignados, reclamaron desde Derechos Humanos, Proyectos de Muerte, Economía, Transparencia, Rendición de Cuentas, Medio Ambiente, Grupos Indígenas, además de gobernabilidad, campo y educación.

 


Noticias relacionadas