18/Enero/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Carlos Slim para presidente en 2018, apoyan millennials

Sergio Ramírez 2017-01-16 - 08:45:52

Si el magnate Donald Trump se postuló a la Presidencia de los Estados Unidos y dio la sorpresa ¿por qué en México no sucedería lo mismo, si el cuarto hombre más rico del mundo, Carlos Slim Helú, decide buscar por la vía independiente la primera magistratura del país en 2018?

Hace unos días, los millennials propusieron al dueño de Grupo Carso como su favorito a la Presidencia de la República, al impulsarlo a través de las redes sociales como Facebook y Twitter con los hashtags #AnímateSlim y #SlimparaPresidente.

Centenares de usuarios sacaron provecho de las plataformas sociales para difundir un video sobre las ventajas que tendría el empresario sobre los políticos tradicionales como el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, la exprimera dama del país Margarita Zavala, o el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Entre las razones expuestas destacan: la rivalidad empresarial que tiene con el mandatario electo de la unión americana, Donald Trump; su independencia económica que “garantizaría un manejo honesto de los recursos públicos”, que no tiene compromisos con nadie y no necesitaría apoyo económico para la campaña.

Sin embargo, el punto fundamental que valoraron los jóvenes, es que “no robaría” porque, según el último reporte de la revista Forbes de enero de 2017, posee una fortuna de 48 mil 800 millones de dólares.

Asimismo, se expuso que Carlos Slim “es la única persona a la que Trump le teme”, por lo cual los jóvenes lo califican como su antítesis.

Ambos magnates, al calor de la campaña electoral de los Estados Unidos, se lanzaron acusaciones mutuas, en donde este último acusó al mexicano de usar su influencia en el diario de The New York Times, del cual es accionista, para ayudar a la aspirante demócrata Hillary Clinton.

A finales de 2016, ambos decidieron limar asperezas con una cena a la que convocó Donald Trump al multimillonario Slim, en la cual lo definió como “un gran tipo”.

Dice que no es de su “interés”

Sin embargo, la desilusión para gran parte de los millennials que respaldan al dueño de ICA como su “gallo” a suceder en la Presidencia a Enrique Peña Nieto, se dio un día después de que lo promovieron en Twitter y Facebook.

El Foro de Bloomberg, México hacia 2017 fue el marco ideal para expresar que no está en su interés ser candidato presidencial en 2018. “No, no, mi vocación es empresarial, yo no tengo vocación política”, afirmó.

A pesar de la negativa para competir en los comicios federales del próximo año, Slim podría alcanzar hasta el tercer lugar en la contienda, de acuerdo con la opinión de los jóvenes nacidos entre 1980 y el año 2000, recabada por Voto Millennial de Nación321.

La encuesta indicó que el cuarto hombre más rico del mundo competiría solamente contra López Obrador y Zavala Gómez del Campo, si es que se decidiera ir por la silla presidencial, vía independiente, por encima del priista Miguel Ángel Osorio Chong y el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

De forma reiterada, Carlos Slim, de 76 años de edad, comentó que su vocación no es política, “prefiero trabajar desde la actividad empresarial y fundacional para formar más y mejor capital humano y físico”.

Ante la pregunta directa de parte de la encuestadora de Nación321, si les late o no Slim, este se colocó nuevamente por arriba de Osorio y Mancera, en tercer lugar debajo de los punteros Andrés Manuel López y Margarita Zavala.

Otro punto favorable para el magnate mexicano que derivó la encuesta entre los millennials, es que lo consideran como el único personaje que mejor enfrentaría al republicano Trump, al dejar en segundo lugar a López Obrador y atrás la esposa del expresidente Felipe Calderón.

Fuerzas del “más allá” predicen triunfo en 2018

“El Chamán Paulino” pronosticó que Slim será el sucesor de Peña Nieto en la Presidencia de la República en 2018.

A través de su cuenta en Facebook, aseguró que el empresario mexicano se lanzará como candidato independiente y ganará las elecciones presidenciales del próximo año.

“En este año entre julio y octubre, antes del día 11 del mismo mes, surgiría un nuevo líder social que va a cambiar y mejorar las situaciones actuales complicadas de nuestro país; un líder capaz de mover masas y poner orden desde la sociedad.

“Una persona que ama profundamente a México y que no viene a robar más porque no tiene esa formación ni necesidad y será el antes y después de la Presidencia de México, un candidato independiente para gobernar a México fuera de la corrupción del sistema actual.

“Es esa persona el señor Carlos Slim Helú, próximo presidente de México y quien se registrara como candidato independiente”, enfatizó el chamán.

“Emporio” Slim

Hijo de Julián Slim Haddad y de Linda Helú, Slim se tituló como ingeniero civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde presentó la tesis Aplicaciones de la Programación Lineal en Ingeniería Civil, además impartió álgebra y programación lineal en la misma casa de estudios.

Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces, en el centro de la Ciudad de México.

A principios de los años ochenta, en medio de una crisis que paralizó a México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, y adquirieron varias empresas como Apple, justo antes del lanzamiento de la iMac, con lo que logró multiplicar su fortuna. También compró Prodigy, proveedor estadounidense de Internet.

El 10 de septiembre de 2008 compró un 6.4 por ciento del periódico The New York Times, es decir, 9.1 millones de acciones por un valor aproximado de 123 mil millones de dólares.

En 2012, su empresa Grupo Carso se hizo dueña del equipo de fútbol español Real Oviedo y de 30 por ciento de los equipos mexicanos León y Pachuca, además de la compañía Teléfonos de México (Telmex) y Telcel, la cadena de Sanborns, pastelerías El Globo, además del consorcio ICA.

Carlos Slim ha sido condecorado con diversos premios. El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, le entregó el reconocimiento al Liderazgo en Filantropía, en la Sexta Ceremonia Anual de los Clinton Global Citizen Awards; la Medalla de la Gran Cruz de la Orden de Honor y Mérito de parte de la Cruz Roja Mexicana y de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en reconocimiento a su trayectoria humanitaria.

Recibió el Grado Honorífico de Doctor por la Universidad George Washington, por su trayectoria filantrópica y sus contribuciones a los negocios y al desarrollo comunitario en México y América Latina, y la Universidad del Claustro de Sor Juana otorgó la Presea "Sor Juana Inés de la Cruz", por su labor para el rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México.


Noticias relacionadas