Aunque en su sexto informe de actividades, el gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, presentó resultados alentadores, lo cierto es que los indicadores nacionales como el del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social –CONEVAL-, indican todo lo contrario, reveló el economista de la Ibero Puebla, Miguel Reyes Hernández.
Por eso, agregó que el Estado de Puebla, se ubica entre los Estados con los peores indicadores entre la media nacional, “en todos los indicadores, Puebla está por encima de la media nacional”, pero además, es el segundo Estado más desigual del país, cuando Rafael Moreno Valle lo recibe en el cuarto lugar”.
Y aunque reiteró que el mandatario poblano planteó la disminución de las carencias sociales, lo cierto, dijo, es que los indicadores sociales de CONEVAL son diferentes, por ejemplo, en 2010 recibió el Estado con el 61.5 por ciento en pobreza dimensional y al 2014 ese porcentaje alcanza el 64.5 por ciento.
En relación con la línea mínima de bienestar, reveló que en 2010, el Estado de Puebla, no alcanzaba la línea mínima de bienestar, con el 67 por ciento de población con esa problemática, sin embargo, para el 2014, ya el 70 por ciento de la población se encontraba con esa carencia, es decir, el 3 por ciento más.
Además, señaló que mientras en el 2010, el ingreso per cápita era de mil 300 pesos por cada poblano, para el 2016, el ingreso per cápita, se ubicó en los mil 250 pesos, “los indicadores de pobreza caen en la carencia de acceso a la salud”.
Reyes Hernández, destacó que durante el sexenio, el gobernador del Estado de Puebla, no entregó recursos federales a los municipios, aunque en algunas regiones logró disminuir la carencia, pero lo hizo con recursos de la federación, “el gobierno vivió la parafernalia y la propaganda mediática, por eso, el país sería un desastre si Moreno Valle tuviera aspiraciones de futuro”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales