Desde Organización Nacional de Expendedores de Petróleo –ONEXPO-, ya buscan los candados para evitar que los huachicoleros absorban el mercado de la gasolina, dijo el vicepresidente Adalberto Baigts Montaño, quien agregó que con el segundo incremento que viene el 3 de febrero, esperan que no aumente la presencia de los delincuentes de combustible.
Al recordar que con el primer aumento de la gasolina, registraron más del 26 por ciento de ventas bajas, dijo que esperan que los huachicoleros no les ganen el mercado de la gasolina, por eso, mostró confianza en el apoyo de las autoridades estatales y federales.
Por lo pronto, agregó, “ya hemos tenido mesas de diálogo y de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con PEMEX, con la comisión reguladora de energía y las fuerzas federales de seguridad, para hacerles ver que con los aumentos siguen vulnerables por las tomas clandestinas”.
Zorilla Alanis, dijo que desde la ONEXPO están preocupados que se pueda dar ese fenómeno, “esperamos que no se presente, porque es un fenómeno que no daña solamente al empresario gasolinero, sino que daña a la sociedad y daña los vehículo”.
Dijo que los empresarios gasolineros, esperan que nadie se vea tan afectado con la inserción de los huachicoleros en el mercado del combustible, “porque es un fenómeno que daña a la sociedad, porque los delincuentes venden un producto no refinado y no bien terminado”.
Reconoció que la gasolina se debe comprar con los empresarios y no con los vendedores de producto ilícito, cuando no hay dinero, como en la actualidad “hacemos la invitación a comprar gasolina lícita, aún con la cuesta de enero, porque todo se ha visto afectado”.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios