Este martes, se presentó otro incendio en la zona del Triángulo Rojo del Estado de Puebla, ocasionado por ductos de Petróleos Mexicanos –PEMEX-, que tenían una toma clandestina y su manejo improvisado de parte de los huachicoleros, llevo a que se generará el incendio que ocasiono daños en varias camionetas de crimen organizado.
El incendio se presentó en el municipio de Acatzingo, donde se aseguró que un grupo de habitantes del municipio, impidió que la policía poblana decomisara una camioneta cargada de combustible, que pudo ser extraído de los ductos de PEMEX.
Y aunque la paraestatal, aseguró que la fuga de combustible ya estaba controlada en el transcurso de la mañana de este día, porque las válvulas fueron cerradas, el fuego ocasionado por la fuga todavía se mantiene y los bomberos trabajan para contenderla.
El saldo del siniestro ocasionado por la fuga de combustible generada por los chupa-ductos, todavía se desconoce y tampoco se tiene información oficial de la magnitud del incendio presentado en Acatzingo, que se ubica dentro del Triángulo Rojo, en que también se localizan otros 10 municipios, por los que pasan los ductos de PEMEX.
La fuga de combustible fue denunciada por los pobladores de la comunidad de Progreso de Juárez, quienes detectaron un fuerte y creciente olor a gasolina, por lo que de manera inmediata, las fuerzas policiacas se trasladaron al lugar, para llevar a cabo los trabajos que corresponden, en el lugar en que se presentó la explosión.
A lo largo de la autopista México-Veracruz, que atraviesa la zona fue visible una columna de humo con el incendio generado en los ductos de PEMEX, incendio que todavía no se puede controlar, por lo que se presume una pérdida importante de hidrocarburo, que es el segundo evento similar en menos de cinco meses.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios