Senadores de diversas bancadas, que integran la llamada Operación Monarca a favor de los migrantes, enviaron este miércoles una carta al titular de la Secretaría de Hacienda para solicitar que destinen los más de mil millones de pesos devueltos por el INE y los recursos derivados de políticas de austeridad del poder Legislativo hacia los consulados mexicanos en Estados Unidos, para incrementar la protección y acompañamiento a los connacionales en ese país ante políticas más duras de la administración de Donald Trump.
En conferencia de prensa, la presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, expuso que se necesita una "reingeniería de la red consular en EU"; mientras que Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, señaló que ya informó al canciller Luis Videgaray las acciones que buscan emprender con la Operación Monarca.
Convocan senadores a realizar muro humano en la frontera de México con EU
Senado busca apoyo para Dreamers
Senadores instauran movimiento binacional para la protección de migrantes mexicanos en EU
Anuncia Gobierno de Chihuahua que será obligatoria vacuna contra sarampión para regreso a clases
Quitar y regresar ambulantes al centro altera la economía porque son meros paliativos, asegura Tobón Mendoza
Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez, Jesús Ramírez y Pablo Gómez son incluidos por Sheinbaum en la Comisión Presidencial para Reforma Electoral
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Sujeto no paga pensión de su hija desde 2003 y es detenido en Baja California Sur
Durante su visita a Querétaro hablan de seguridad Mauricio Kuri y Sheinbaum Pardo