Un grupo importante de ciudadanos del país, trabajan en la recolección de firmas, con la finalidad de lograr la cantidad de rúbricas necesarias para presentarlas ante el Congreso de la Unión y logren reducir los costos de los combustibles fósiles y evitar mayores daños a la economía de las familias.
El proyecto lo encabeza la alianza “Hazlo por México” y se trata de un movimiento nacional, que busca revertir los alarmantes incrementos en el costo de los combustibles, pero sobre todo, se busca que los ciudadanos tomen el papel relevante que les corresponde dentro de la sociedad mexicana actual.
Y aunque reconocen que se trata de una labor titánica, porque tienen que conjuntar hasta el 3 por ciento del total de las firmas de los mexicanos mayores de 18 años, los organizadores poblanos de la iniciativa, tienen confianza en que cada vez más poblanos se unan a la iniciativa, que representa una salida viable para evitar el colapso económico de los hogares.
Para lograr las firmas necesarias que se requieren, aseguran los coordinadores en Puebla de la recolección de firmas para la iniciativa, tienen todavía dos semanas más para alcanzar la meta que se exige para meter el documento como iniciativa ciudadana.
La recolección de apoyos, dijeron, se lleva a cabo en los 32 Estados de la república mexicana y se busca que una vez logradas la cantidad de firmas necesarias, el proyecto pueda ingresar como una iniciativa que permita reducir el costo de los combustibles fósiles.
Se busca, aclararon, que sea una petición que proceda formalmente de manera inmediata, para lograr que el Congreso de la Unión, frene los constantes incrementos en los combustibles y se frene de tajo la afectación en la economía de las familias.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios