De la Madrid precisó que quien viaja está dispuesto a conocer y respetar otras culturas. Escuchar otros idiomas y con ello "enriquecer su visión de la vida".
El mejor antídoto contra políticas aislacionistas que se perciben en el nuevo escenario mundial es la industria turística, afirmó Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur).
Durante su participación en el Panel "El futuro del turismo: ahí está", organizado por el Foro Mundial de Davos 2017 (WEF), el titular de la Sectur precisó que quien viaja está dispuesto a conocer y respetar otras culturas. Escuchar otros idiomas, y con ello "enriquecer su visión de la vida".
Al presentar la ponencia “Riesgos y oportunidades de la desglobalización y los avances tecnológicos en la industria” comentó que en esta era de competencia, donde contar un sector turístico en crecimiento que fomente el desarrollo, creación de empleo, solo se alcanza a través del trabajo conjunto e innovación.
Ante reconocidos especialistas del mundo en la materia, el titular de la Sectur expuso que detonar el turismo no debe ser una tarea solo de los gobiernos, sino que los sectores y actores locales deben unirse en el desarrollo de nuevos e innovadores productos turísticos que aportarán valor tanto a los viajeros como a las economías regionales.
Ello dará a los empresarios la oportunidad de crear propuestas de valor que no sólo atraerán a visitantes, sino que ayudarán a transformar su economía local: en México por ejemplo, “he visto a los emprendedores aprovechar con éxito nuestra cocina, artesanía tradicional, arte y la naturaleza que generan interés de los turistas nacionales y extranjeros”, enfatizó.
El secretario de Turismo señaló que la revolución digital, el acceso a Internet, la presencia de las redes sociales y las herramientas innovadoras de viajes en línea facilitan la posibilidad de que un producto turístico local tenga un impacto regional o mundial.
Finalmente, De la Madrid Cordero, destacó que recientemente un estudio reveló que presidentes de más de mil 300 multinacionales eligieron a México, de una lista de diez naciones, como un buen lugar para invertir en 2017.
Cabe destacar que el Foro Económico Mundial de Davos reúne a los principales líderes globales para entablar diálogos acerca de los desafíos económicos y sociales de la actualidad. En esta edición el tema central es el “Liderazgo Responsable y Receptivo”.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros