La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) aprobó el “Acuerdo de la Estrategia de Protección de Recursos en Época Electoral”, con el objetivo de garantizar a la sociedad que los recursos y programas institucionales no serán utilizados con fines político-electorales durante el proceso comicial en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.
De esta manera, señaló la dependencia que dirige Rosario Robles Berlanga, se cumple el compromiso de garantizar los principios de transparencia, imparcialidad, rendición de cuentas y combate a la corrupción en el presente periodo de elecciones.
El acuerdo aprobado en sesión del Comité, contempla la implementación de acciones preventivas que serán aplicadas por la Secretaría, sus entidades sectorizadas y agrupadas en las cuatro entidades con proceso electoral, con la finalidad de garantizar que ningún recurso o programa institucional sea utilizado de forma ilícita.
Entre las acciones a realizarse destacan la instalación de Comités Preventivos Estatales que darán seguimiento a la implementación de la estrategia en los estados con elecciones; suspensión de difusión de propaganda gubernamental durante los periodos establecidos en la normatividad aplicable; capacitación al personal del sector relacionado con la operación y ejecución de programas en las entidades con elección; adelanto de entrega de apoyos, y la verificación y resguardo de recursos.
El Comité Preventivo Central está integrado por la titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, María Evangélica Villalpando, en calidad de Presidenta; el titular de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional, José Antolino Orozco, el director general de Coordinación de Delegaciones, Marcos Ibarra; el titular de la Dirección General Adjunta B, Óscar Ernie Orozco.
Dicho convenio se enmarca en el “Acuerdo por el que se emiten los criterios y mecanismos de supervisión de recursos en época electoral en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y sus entidades sectorizadas y agrupadas”, emitido por la titular de la Sedatu, Rosario Robles, y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2016.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum