Al concluir 2016, el Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) recuperó 595 millones de pesos a través de la cobranza extrajudicial, lo que representa 152 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2015, informó el Vocal Ejecutivo del organismo Luis Antonio Godina.
Explicó el funcionario que el Fondo reforzará su sistema de cobranza de cartera de créditos vencidos, lo cual permitirá captar más recursos para otorgar mayor número de financiamientos de vivienda a sus derechohabientes, además de mantener la solvencia del organismo.
En el segundo día de trabajo de la Reunión de Estrategia FOVISSSTE, que se realiza en la ciudad de Querétaro, detalló que el Fondo administra casi 900 mil créditos de vivienda y su cartera vencida es menor al cinco por ciento.
Se explicó que los derechohabientes que han entrado en mora por diversos motivos, como su salida del sector público, cambio de trabajo o proceso de jubilación, entre otros, pueden solicitar una prórroga no mayor a 12 meses para reanudar el pago de su financiamiento hipotecario.
Godina explicó que para este año se han diseñado más opciones de pago y productos de solución, y quienes realicen su aportación a través de medios electrónicos tendrán algún tipo de incentivo.
En la reunión donde estuvieron presentes Jefes de Vivienda de las diferentes entidades del país y el cuerpo directivo del Fondo, se dijo que también se crearán módulos específicos para atender a los derechohabientes que se encuentren en esta situación.
También se analizaron los resultados del programa Solución Total con el que se prevé beneficiar a cerca de 40 mil derechohabientes, cuyos créditos se vieron afectados por la crisis económica del 94.
A la fecha, se han liquidado alrededor de cinco mil hipotecas y mil 300 se encuentran en proceso de reestructuración para brindar al derechohabiente opciones que le permitan finiquitar su adeudo.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital