Este domingo, a nueve días del término del sexenio de Rafael Moreno Valle, el gobierno del Estado de Puebla y el parque Africam Safari, inauguraron el nuevo espacio recreativo y turístico “parque de conservación Arbo Terra”, en el lugar en que se encontraba el aviario, que fue por casi tres décadas, un espacio de educación ambiental y de investigación, para visitantes, estudiantes y profesoras.
el ex aviario, fue entregdo a concesión por 30 años a la empresa Africam Safari, pero además, tiene la libertad e cobrar 55 pesos por cada menor de edad y 65 pesos por cada audlto que ingresen en ese epacio, que se ubica dentro del parque ecológico de la capital poblana, lo que lo convienrte en otro negocio de la autoridad estatal saliente.
Y aunque hasta el momento, se desconoce el acuerdo económico entre el gobierno del Estado de Puebla y el parque Africam Safari, para el sostenimiento del ahora parque de conservación Arbo Terra, no se prevé que se recupere el espacio de educación ambiental que fue por años, el mejor y más importante aviario de Latinoamérica.
En ese lugar, del parque de conservación Arbo Terra, estuvo instalado por casi tres décadas, el aviario de Puebla, que adentro de la famosa esfera en que se encontraba, habían unas mil 200 aves, que al ser desmantelado, ahora se desconoce su paradero.
En ese proceso, el gobierno del Estado de Puebla y la delegación de la POFEPA, deslindaron responsabilidades económicas en contra del pajarero Martin Camacho, entonces encargado del aviario, que al final les ganó la demanda y quedó libre de responsabilidades.
El aviario, fue cerrado desde el 16 de septiembre de 2014 y desde ese momento, empezó lo que los grupos ambientalistas, llamaron ecocidio ambiental, en complicidad entre autoridades poblanas y federales.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios