Ni confrontación, ni sumisión con Estados Unidos, la solución es el diálogo y la negociación, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, al delinear diez objetivos de la estrategia que asumirá su gobierno ante la nueva política proteccionista que adoptará el nuevo mandatario estadounidense Donald Trump.
Aseguró que al vecino país del norte le conviene que a México le vaya bien, y de igual manera, a nuestra nación le conviene que le vaya bien a la Unión Americana. Por ello, ratificó su llamado a la unidad nacional, pues, dijo, es la base más sólida para poder construir un futuro de desarrollo y prosperidad para los mexicanos.
Entre los objetivos prioritarios de su administración, Peña Nieto señaló: Exista un compromiso del Gobierno de Estados Unidos de garantizar el trato humano y respetar los derechos de los migrantes mexicanos; repatriación de migrantes indocumentados ordenada y respetuosa garantizando el trato digno de las personas.
Asimismo, asegurar el libre flujo de remesas de nuestros connacionales que viven en EU; gobierno de Trump debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente con México para detener el ingreso ilegal de armas, drogas y dinero ilícito, y preservar el libre comercio entre Canadá y el vecino del norte donde el intercambio de productos esté exento de cualquier arancel o cuota.
El primer mandatario detalló también que es necesario modernizar el marco comercial de América del Norte e incluir otros sectores como telecomunicaciones, energía y comercio electrónico; y agregó que cualquier nuevo acuerdo con EU debe traducirse en mejores salarios para los trabajadores.
“México no compite en el mundo con mano de obra barata; debemos partir sobre una base de mayor complementariedad haciendo del comercio un instrumento poderoso para mejorar salarios en nuestro país”, apuntó Peña Nieto, ante representantes de los sectores empresarial y laboral, así como los líderes del Congreso de la Unión.
Ofreció en el noveno objetivo la protección del flujo de inversiones a México y asegurar que sea confiable para los capitalistas. “Vamos a defender inversiones nacionales y de cualquier otros países que hayan confiado en nosotros para invertir”, puntualizó.
El titular del Ejecutivo Federal reiteró que su gobierno trabajará por una frontera que nos una, no que nos divida, pues si bien México reconoce la libertad de los países, no cree en los muros. “Nuestro país cree en los puentes, en cruces ferroviarios y uso de tecnología como los mejores aliados para garantizar una mejor vecindad”, agregó.
En ese sentido, el presidente Peña Nieto recordó que en el pasado hubo quienes por el tono que tomaron las campañas presidenciales en los Estados Unidos, sugirieron una postura agresiva y de confrontación, pero hay otros que anticipan sumisión ante el nuevo gobierno de Donald Trump.
“Ninguna de las dos: ni confrontación, ni sumisión; la solución es el diálogo y la negociación”, estableció tajante, luego de subrayar que en la reunión que sostendrá en los próximos días con su homólogo estadounidense irá a una negociación abierta.
Refirió que para que ésta sea exitosa se deben tener principios bien definidos que guiarán la relación con la nación norteamericana, como son: soberanía nacional; respeto al estado de derecho; visión constructiva y participativa; integración de Norteamérica, y negociación integral.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, mencionó que dialogará con su contraparte de Estados Unidos con dignidad, firmeza y confianza en las fortalezas de México como nación.
Enrique Peña enfatizó que en esta nueva relación con EU debe prevalecer el respeto mutuo como la base de una buena vecindad, y rememoró la frase célebre de Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Insistió en que la negociación bilateral deberá sostenerse sobre una visión constructiva y participativa, de ganar-ganar; creativa y abierta a soluciones novedosas y pragmáticas conscientes de la realidad de Estados Unidos.
El gobernante mexicano giró instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, a la embajada de México en EU y la red consular para que redoblen la asistencia, defensa y apoyo a mexicanos en esa nación, ante la posibilidad de ser deportados.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros