Las industrias automotriz y alimenticia son las que han tenido un comportamiento más tenso en las revisiones salariales del 2017, aseguró el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México –CTM-, Leobardo Soto Martínez, quien reveló que en términos generales, buscarán un incremento salarial del 7 por ciento, para enfrentar de manera menos complicada, los altos costos que se prevén en el año.
De enero a marzo del presente año, alrededor de 500 empresas entrarán en revisiones salariales, “serán más de 500 contratos colectivos de trabajo los que entran en revisión y hemos tenido acuerdos del 7.5 por ciento y otros de hasta dos dígitos”.
La industria minera ha otorgado hasta el 7.5 por ciento de aumento salarial y la industria láctea haya alcanzado los dos dígitos, señaló el también diputado local, es buena señal para los trabajadores poblanos, porque los incrementos tienen que ser superior al 3.2 por ciento que propone la cúpula empresarial.
Reiteró que las industrias más tensas con los aumentos salariales, son la automotriz y la de alimentos, y contrario a ello, las más generosas son la industria láctea, la minera y la de cementos, “pero también es cierto que han despuntado algunas”.
Soto Martínez, señaló que en las revisiones salariales del presente 2017, no prevén mayores problemas, pero buscarán de manera prioritaria, mantener la estabilidad laboral y el número de trabajadores en las empresas, por eso, resaltó la gran aceptación de los empresarios, a las propuestas de los sindicatos.
Las complicadas condiciones económicas de la actualidad, están marcadas por el gobierno de Estados Unidos, pero esas condiciones se presentan a nivel mundial y no solamente a nivel nacional, por eso, dijo que con la exigencia de porcentajes sobre el 7 por ciento, buscarán paliar las complicaciones en el bolsillo de los trabajadores.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos