Ante la amenaza de deportaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hay un riesgo latente de reducción de las remesas hasta en un 30 por ciento, para la región mixteca, aseguró el presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Manuel Madero González, quien reveló que ahora mismo, por medio de las casa de cambio, se reciben 1.5 millones de dólares mensualmente.
Por eso, reveló que esa disminución alarmante en las remesas que llegan desde Estados Unidos, afecta directamente a la economía de la región Mixteca del Estado de Puebla, sin embargo, señaló que muchos de los migrantes que retornan, tienen trabajo asegurado en sus parcelas y propiedades.
Reveló que de esa región de la entidad poblana, salen alrededor de 17 mil migrantes al año, sin embargo, reconoció que desde el mes de diciembre del año pasado, en que muchos regresaron para las fiestas de fin de año, un porcentaje importante decidió ya no regresar a los Estados Unidos, por temor a la deportación masiva desde el vecino país del norte.
Madero González, aseguró que no existe temor de un fuerte desequilibrio económico, por la falta de empleos en la región, pero además, aclaró que la gran mayoría de los migrantes mixtecos, tienen los ingresos económicos necesarios, para sacar adelante su estatus de vida y a sus familias.
Los registros que tienen en la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros, reconoció el edil, les indican que la mitad de los emigrantes que ahora mismo viven en Estados Unidos, se dedican a las labores del campo y el otro 50 por ciento se enfocan en la actividad de prestación de servicios.
Sin embargo, dijo que no todos los migrantes de la región, van a regresar a sus municipios o comunidades, porque muchos de ellos tomaron la opción del programa de gestión de documentos legales, por lo que ya trabajan y viven legalmente en los Estados Unidos.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios