16/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Problemas administrativos y no represalias, impidieron ingreso de aguacate a EU: Sagarpa

Sergio Ramírez 2017-01-24 - 18:13:50

Estados Unidos rechazó el ingreso de 100 toneladas de aguacate producido en Jalisco, debido a problemas administrativos y no por represalias del gobierno del vecino país del norte, afirmó el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa.

Entrevistado en la ceremonia de entrega de certificados Halal para 10 empresas mexicanas, el funcionario manifestó su confianza en que en los próximos días o semanas, se pueda exportar aguacate al mercado del vecino país del norte, producido en Jalisco.

E incluso sostuvo que previo al Super Bowl se van a exportar 200 millones de dólares de aguacate, e indicó que este producto procedente de Jalisco no ha entrado en cien años a EU, por lo que no hay ninguna vinculación.

El funcionario aseguró que México ha tenido muy buena relación y comunicación con las autoridades del vecino país del norte, en todo lo que tiene que ver con las exportaciones.

Consideró que la idea es que ahora se exporte aguacate de la región de Jalisco, y después se pueda avanzar con la región del Estado de México y de Puebla, que también son zonas aguacateras.

El titular de la Sagarpa explicó que uno de los cuatro embarques que no pudieron ingresar a Estados Unidos exportó directamente a Canadá, mientras que los otros tres, se vendieron en el mercado nacional, por lo que no hubo pérdidas económicas para los productores.

Calzada Rovirosa recordó que el 82% del aguacate que hoy se vende al gobierno estadounidense es de México y siete de cada 10 del mundo los produce el país, como una gran potencia aguacatera a nivel mundial.

Explicó que hay dos temas pendientes en la agenda bilateral; uno de ellos es la importación de papa fresca hacia México, porque el argumento de algunos productores nacionales es que se podría contaminar el alimento con algunas plagas que hay en aquel país.


Noticias relacionadas