El Jefe del Ejecutivo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez descartó la posibilidad de que su administración otorgue subsidios para favorecer al sector transportista de la entidad, frente al incremento en el precio de los combustibles y dejó en claro que la tarifa de seis pesos con cincuenta centavos se mantiene firme; no obstante afirmó, se buscan alternativas de apoyo.
En entrevista colectiva luego de acudir al Segundo Informe de la titular del TSJE, el Gobernador se desmarcó de la postura del presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CANAGO) Graco Ramírez, quien señalo que las entidades del país, impulsarán medidas de austeridad en sus gobiernos, para generar ahorros en el gasto corriente hasta en 20 por ciento.
A lo que el mandatario tlaxcalteca citó, que es determinante que su homólogo perredista de Morelos, no haga ese tipo de declaraciones porque sencillamente cada estado de la República Mexicana, atraviesa condiciones económicas diferentes.
“el presidente de la CONAGO tiene una responsabilidad rotatoria pero, no es la voz de los gobernadores, no representa a los gobernadores, tiene una función protocolaria...entonces él puede hablar en su nombre y en el caso de los estados cada estado ese revisar cuáles son sus posibilidades"
Luego, Mena Rodríguez sostuvo que no puede aprovecharse para hacer declaraciones que solamente busquen atraer la atención de la población para un beneficio personal o de tipo político, sino planteamientos claros que ayuden a la población, por lo que dejó claro que cada entidad, es autónoma y no dependen de las decisiones que se tomen en algunos casos en el seno de la CONAGO.
Por otro lado, en relación al planteamiento de un instituto político, de no subir las tarifas del transporte público estatal, el gobernante priista externó que las pláticas siguen con los concesionarios del ramo, a través de Noé Rodríguez Roldán el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE).
Del mismo modo, Marco Mena subrayó que su gobierno ha empleado acciones de austeridad y empatía, tendientes a apoyar a los ciudadanos ante el aumento en el precio de los energéticos, poniendo como ejemplo la reorganización de la administración pública estatal, al emplear acciones de austeridad sin despedir a los trabajadores.
Finalmente, se pronunció porque todos los entes públicos del estado, apliquen procesos de austeridad, para hacer más eficaces el cumplimento de sus propias tareas, pues hay una sociedad que demanda mejores resultados de sus funcionarios públicos e instituciones.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores