26/Junio/2024 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Votación del 5 de junio, prueba de fuego para Osorio Chong

Carlos Godínez 2016-05-30 - 14:47:34

Las elecciones locales ordinarias que se celebrarán en 12 entidades del país y una extraordinaria en Baja California, constituyen una prueba de fuego más para otro de los aspirantes a disputar la candidatura presidencial del PRI, el secretario de Gobernación y ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, quien debe garantizar que los comicios se realicen en calma y no resurja la violencia.

Las elecciones locales ordinarias que se celebrarán en 12 entidades del país y una extraordinaria en Baja California, constituyen una prueba de fuego más para otro de los aspirantes a disputar la candidatura presidencial del PRI, el secretario de Gobernación y ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, quien debe garantizar que los comicios se realicen en calma, sin brotes de violencia y sobretodo, garantizar la integridad de13 millones de votantes.

Elementos de las fuerzas federales serán desplazados a estados de alto riesgo, entre ellos, Oaxaca una vez que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha llamado a boicotearlas en protesta porque el gobierno federal no da marcha atrás en la implementación de la reforma educativa y al hecho de que otros integrantes de la disidencia magisterial fueron enviados a prisión por causar desmanes en las elecciones del año pasado.

Osorio Chong deberá entregar buenas cuentas durante los procesos electorales en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Focos rojos en Veracruz, Tamaulipas y Zacatecas

Luego de que la inseguridad amenazaba con desbordarse y que Veracruz ya es considerada como foco rojo por la desastrosa labor del gobernador saliente,

Javier Duarte, el responsable de la política interna se ha reunido en diversas ocasiones con el mandatario estatal, aunque especial atención debe ponerse también en Tamaulipas, Oaxaca y Zacatecas.

Al enfrentar problemas similares en Guerrero, Michoacán y Jalisco donde opera la delincuencia organizada, ahora otro punto de preocupación es Tamaulipas hasta donde llegarán elementos de las Secretarías de Merina, Defensa Nacional y Policía Federal que actuarán en coordinación con las autoridades locales.

A pesar de que han sido capturados o abatidos 100 de los 122 objetivos prioritarios establecidos por la presente administración, la población no percibe que la violencia cese sino que va en aumento con Egidio Torre, contrariamente a como lo asegura el Gabinete de Seguridad encabezado por el titular de Gobernación.

Se negó a renunciar por la fuga del chapo del Altiplano

Tras haber recibido la encomienda presidencial de no relajar la vigilancia de El Chapo Guzmán, luego de ser capturado el líder criminal después de 13 años de estar prófugo de la justicia, Osorio Chong fue sorprendido con la noticia de que el sinaloense se había fugado nuevamente.

Las encuestas que ubican a Osorio Chong entre los aspirantes con mayores posibilidades para disputar la candidatura del PRI y después la silla presidencial en 2018, descendieron, pero tras la reaprehensión logró revertir la opinión de quienes exigían su renuncia.

Zacatecas donde algunos candidatos han sido obligados a declinar su candidatura o amenazados, es otro estado, donde la Secretaría de Gobernación tiene contemplado reforzar la vigilancia, ya que así lo solicitaron partidos políticos.

Entre los principales desde el inicio del sexenio

El hidalguense Osorio Chong ocupó los reflectores políticos al ser designado como secretario de Gobernación, desde donde aparecía en actos para combatir a las autodefensas en Michoacán, salir en la foto junto con el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam al recapturar al líder del cártel de Sinaloa, dialogar con maestros de la CNTE y en la vía pública con estudiantes del Instituto Politécnico (IPN) inconformes con la ex directora Yoloxóchitl Bustamante, en tiempos de Emilio Chuayffet, así como en el caso Iguala en donde después de más de 20 meses se desconoce el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Incluso estuvo presente durante la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa de la ciudad de México y en la firma de los acuerdos contenidos en el Pacto Por México con las principales fuerzas políticas del país y los representantes de los sectores productivos.


Noticias relacionadas