La Profepa determinó que no existe evidencia para determinar la responsabilidad administrativa de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la Ciudad México.
A más de seis meses de las investigaciones sobre la muerte del gorila Bantú, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) concluyó “que con las evidencias recabadas y analizadas no se pudo determinar que el manejo aplicado durante el traslado al Zoológico de Guadalajara, provocó una situación de tensión y por consiguiente la muerte del ejemplar”, detalló la dependencia.
En un comunicado de prensa, la Profepa resolvió que no existe evidencia concluyente para determinar la responsabilidad administrativa de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la Ciudad México.
Por otro lado, la Profepa dio a conocer que impuso al Zoológico de Chapultepec sanciones administrativas entre las que incluye una multa por 255 mil 640 pesos debido a incumplimientos en su plan de manejo aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como a disposiciones normativas sobre el manejo de mamíferos marinos, al no presentar bitácoras de alimentación, veterinaria y calidad del agua.
La dependencia recalcó que como resultado del Programa Nacional de Inspección a Zoológicos 2016, dicho parque además, no acreditó la legal procedencia de 2 borregos cimarrón (Ovis canadensis mexicana).
Recordó que la inspección fue realizada el mes de mayo del 2016, asimismo se observó en ese momento que el área de cuarentena estaba ocupada por animales sanos (por remodelación de sus encierros originales), al tiempo que los planes de atención a contingencias y emergencias en materia de fauna silvestre no estaban debidamente aprobados por la Semarnat.
También se reportó en el área de necropsias y laboratorio la falta de higiene, y restos de sangre y tejidos; un número significativo de los medicamentos anestésicos estaban caducados; así como el área de almacén y preparación de alimentos presentaba una gran cantidad de excretas de roedores.
“El Zoológico de Chapultepec dio cumplimiento al total de las 07 medidas ordenadas, de las cuales 3 se obligaba a su cumplimiento inmediato y 4 en un plazo de 15 días hábiles” recalcó.
La Profepa añadió que a fin de subsanar las presuntas irregularidades el zoológico presentó y ejecutó un plan para colocación de sistemas de marcaje y cumplió con el programa de limpieza en las áreas de patología, necropsias, hospital, laboratorio, almacén y preparación de alimentos. Estas acciones fueron verificadas por la dependencia, observando la limpieza de las instalaciones.
“Los fármacos caducos fueron retirados de los anaqueles de farmacia, ya no estando a disposición del personal médico; se le aplicó tratamiento médico a dos ejemplares: una hembra lobo canadiense que ha sido rehabilitada completamente y un oso de anteojos, que aún recibe tratamiento para eliminar por completo una alopesia en área abdominal de ambos lados, así como cadera y extremidades posteriores”, señaló.
Igualmente, el parque implementó un programa de control de roedores y fauna nociva, observándose trampas con veneno y reemplazó las lámparas en el área de preparación de alimentos. Se colocaron además tapetes sanitarios y mosquiteros en áreas de hospital y necropsias.
Muerte de Bantú fue por enfermedad no por sobredosis
Especialistas de la UNAM detectaron trastorno cardíaco en Bantú
Tanya Müller presentará informe de muerte de gorila Bantú
No hay resultado oficial hasta el momento de la necropsia de Bantú
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías