Esta semana el peso mexicano podría fluctuar entre 20.45 y 21.35 pesos por dólar, con la publicación de datos económicos y la primera reunión del año de los bancos centrales de Estados Unidos, Japón e Inglaterra, estimó CI Banco.
"El tema de la relación comercial entre México y Estados Unidos, y la percepción de avances o retrocesos en la negociación sobre los temas más álgidos (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, y el muro), seguirán definiendo la tendencia del comportamiento del peso mexicano en el corto plazo", agregó.
Además, apuntó, aunque no se esperan alzas de tasas de interés en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, si las señales de que sigue en pie el proceso de normalización de tasas y están atentos y en espera de los planes en materia fiscal que podría implementar el presidente Donald Trump, la multiplicidad de los datos económicos estadounidenses que se publicarán confirmarían que la autoridad monetaria tiene incentivos para continuar con su proceso de alzas de tasas, indicó en su análisis semanal.
Entre dichos datos que se conocerán destacan los reportes de la nómina no agrícola y tasa de desempleo en Estados Unidos; así como los reportes de gasto e ingreso personal, gasto en construcción y pedidos de fábrica; además de datos de manufacturas y de confianza del consumidor, entre otros.
En Europa, se conocerá el Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al cuarto trimestre de 2016 y de enero, se publicará la confianza económica y del consumidor, estimación de inflación y el PMI de servicios, manufacturero y compuesto.
En Asia, en Japón la producción industrial de diciembre; de China el PMI manufacturero oficial y Caixin, ambos de enero.
Por último, en México se publicará la estimación oportuna del PIB del cuarto trimestre, la inversión fija bruta de noviembre, el índice de confianza del consumidor de enero y la encuesta de expectativas elaborada por el Banco de México (Banxico).
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios