Con el propósito de contribuir a la prevención de conductas antisociales en el ámbito escolar, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) participó en el arranque formal del ‘Programa Nacional de Prevención contra la Violencia en el Sector Educativo’ implementado por la Policía Federal, a través de la División de Gendarmería.
La ombudsperson María Angélica Temoltzi Durante recordó que la CEDH dio a conocer que se ha certificado a 13 instituciones educativas como libres de violencia escolar, debido a que cumplieron satisfactoriamente con los requisitos y parámetros exigidos por el organismo autónomo para combatir esa problemática.
Dijo que el mecanismo de ‘Escuela libre de bullying’ tiene como finalidad que los centros escolares cuenten con elementos básicos para prevenir la aparición de casos de hostigamiento entre estudiantes y que tengan herramientas para combatirlos eficientemente cuando ya existen.
Por su parte, Ángel Montiel Moreno, oficial de la División de Gendarmería, señaló que el ‘Programa Nacional de Prevención contra la Violencia en el Sector Educativo’ tiene el objetivo de atender con prontitud las necesidades de niñas, niños y adolescentes mediante el trabajo no solo con docentes sino también con las sociedades de padres de familia.
Montiel Moreno puntualizó que a través de pláticas de concientización en temas como acoso escolar y ciber-seguridad se busca que las y los estudiantes asuman una actitud de mayor respeto en su convivencia diaria y que tomen las debidas precauciones al hacer uso de las redes sociales.
En Tlaxcala, el programa inició formalmente en la escuela secundaria general ‘Mariano Matamoros’, del municipio de Calpulalpan, y al acto asistieron Patricia López Aldave, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Neptalí Moisés Gutiérrez Juárez, alcalde de Calpulalpan, y Edgar Hernández Pérez, jefe de Departamento de la Comisión Estatal de Seguridad.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec