El Partido Acción Nacional (PAN) condicionó el apoyo al presidente Enrique Peña Nieto para cerrar filas frente a los ataques de Donald Trump contra México, a que actúe con firmeza y dignidad, y por ningún motivo le entregará un “cheque en blanco” para renunciar a ser una oposición crítica del desastre económico del país.
Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional blanquiazul, aseguró en conferencia de prensa, que frente a la nueva relación con los Estados Unidos y el peligro real que representa Trump en materia de deportaciones y bloqueo a la inversión privada, “estamos a favor de cerrar filas y de que haya unidad nacional en esta hora crucial”.
Sin embargo, dejó en claro que se deben cumplir dos condiciones muy claras: “que el gobierno se presente con firmeza y con dignidad frente al gobierno de Trump y, que quede absolutamente claro que cerrar filas, que convocar a la unidad nacional no implica por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia renunciar a nuestra obligación moral de ser una oposición crítica frente al desastre que representa este gobierno”.
Subrayó que el actual gobierno priista ha cometido errores y desviaciones, pues “hoy la economía está estancada, el peso se ha devaluado más de 60 por ciento frente al dólar; ofrecieron que creceríamos al triple y no crecemos ni a la mitad.
“Siguen aumentando los delitos, particularmente el homicidio en dos por ciento en el último año. Han endeudado al país de una manera brutalmente irresponsable y ha habido un escándalo de corrupción tras otro, sin que haya consecuencia alguna”, aseveró.
Anaya Cortés detalló que la nueva relación con Estados Unidos, insistir en la reducción del precio de las gasolinas y concretar las leyes secundarias para robustecer el Sistema Nacional Anticorrupción, son los tres temas prioritarios en la agenda legislativa del PAN en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Respecto al segundo tema, el líder panista agregó que continuarán insistiendo en la reducción del precio de las gasolinas, ya que fue un aumento criminal que está provocando inflación y muchísima inestabilidad social en el país.
“Reiteramos la exigencia al gobierno para que no haya otro aumento en los próximos días, esto sería insostenible desde la perspectiva social de nuestro país”, resaltó.
Finalmente, dijo, el tercer tema prioritario es concluir la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, pues la corrupción es el problema de fondo para todos los demás que hoy padece el país.
El presidente nacional del PAN participó en la Reunión Plenaria de los senadores de su partido, efectuada en la Ciudad de México.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación