Las supuestas condonaciones en el servicio del agua potable y alcantarillado en Puebla, ha sido utilizado por el gobierno del Estado y por el partido en el poder, como moneda de cambio durante las presentes campañas políticas, aseguró el dirigente de la Asamblea Social del Agua, José Luis García Bello.
Los recursos del agua se han convertido en moneda de cambio en la presente administración, "primero se fueron con hacerla una mercancía y el agua no es una mercancía, que pusieron en el mercado y le pusieron precio", pero además, ya que la hicieron mercancía, se empeñaron en hacer un manejo electorero del agua, para lucrar con ese bien común, con ese derecho humano, ahora convertido en mercancía.
Agregó que solamente tres candidatos, Abraham Quiroz Palacios, Roxana Luna Porquillo y Ana Teresa Aranda Orozco, se manifestaron de manera unánime en contra de la privatización del agua, "pero no sólo es la privatización del agua, porque es una defensa integral del agua".
Dijo que ninguno de los candidatos apoyaron la propuesta de la re-municipalización del agua, "el partido en el poder avala la privatización, por eso vamos a estar demandando el problema del agua en Puebla", pero aclaró que no se debe proponer reformas parciales, más bien, debe ser una abrogación de la ley, que considere a todos los sectores.
En la coyuntura electoral, la empresa Concesiones Integrales o Agua de Puebla para Todos, dijo, tuvo comportamientos sospechosos vinculados a los partidos políticos que le dieron la entrada, como empresa, al manejo del agua, "porque con la entrega de pipas, solicitaron a la población, la entrega de la credencial de elector".
Los candidatos y candidatas, no han respondido a temas estratégicos, "no ha habido propuestas serias y coherentes, que tomen en cuenta la participación de los ciudadanos y de los diferentes sectores de la sociedad poblana", dijo María Eugenia Ochoa.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex