Con la unión de esfuerzos y un proceso participativo, el Gobierno del Estado y apicultores de Tlaxcala trabajan en soluciones para esta actividad al buscar que la actividad apícola sea competitiva con recuperación de la biodiversidad, especialmente de la flora melífera.
Derivado de factores como los cambios ambientales y la depredación humana que afectan a las abejas, es necesario crear esquemas de conservación de la flora necto-polinífera y la realización de un proyecto para la conservación y reforestación de áreas estratégicas que ayuden al pecoreo de esta especie.
Integrantes de las asociaciones apícolas de Altzayanca, Zitlaltepec, Tepetitla, Tlaxcala, Santacruz Tlaxcala, Huamantla y Xaloztoc, en coordinación con la Dirección de Ganadería de la Secretaría de Fomento Agropecuario, trabajaron en conjunto con la metodología de marco lógico, como una herramienta analítica para darle seguimiento a la problemática que afecta principalmente la producción de miel.
Entre las causas que generan la pérdida de la flora melífera son las malas prácticas de manejo agrícola, deforestación y erosión de los suelos, pastoreo sin control, escaso uso de prácticas sustentables y conservación de la biodiversidad, por lo que se busca revertir estas acciones negativas provocadas por el hombre y el cambio climático.
A los resultados obtenidos de estas reuniones de trabajo se concretaron metas alcanzables como la reforestación con variedades de flor néctar-piníferas, solicitar prácticas de pastoreo controlado en áreas de polinización y regular zonas de exclusión ecológica, así como la continuación del desarrollo de capacidades, asistencia técnica que brinda el Gobierno del Estado a través de la Sefoa.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios