Un total de cinco islas flotantes con componentes biológicos convertidos en nichos de biodiversidad fueron liberados en una parte de la laguna de Acuitlapilco. Anuncio hecho en el marco del Segundo Festival de los Humedales.
El evento fue organizado por el presidente de comunidad de Santiago Tlacochcalco, Alejandro Zempoalteca Sánchez y representantes de la organización ambienta lista, cplantae, Salvemos la Vida y Guías de Culturaleza.
José Luis Ortiz Robles, activista y director ejecutivo de cplantae, explicó que este tipo de mecanismos para la depuración de contaminantes en el agua, cuenta con una base de estudios científicos y tiene sus antecedentes en países como Alemania, Francia y Estados Unidos de Norteamerica.
Expuso que actualmente la laguna con una extensión mayor a 13 hectáreas, está amenazada por cuestiones de índole agrícola, urbano e industrial.
Por su parte, Juan Rafael Rodríguez Razgado, integrante de la organización Salvemos la Vida, refirió que esta labor también va encaminada a proteger un promedio de 80 especies de aves, así como el ajolote.
Cabe mencionar que cplantae, organización cien por ciento tlaxcalteca obtuvo en el año 2016 el Premio Nacional de la Juventud, y en 2015 a nivel Latinoamérica en Costa Rica, como empresa social comprometida con el rescate del medio ambiente.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA