Luego de que el fin de se semana se extraviaran tres senderistas en la zona boscosa de Huasca, el secretario de Turismo Eduardo Javier Baños Gómez, señaló que se trabaja con los alcaldes para que se brinde información y asesoría a los turistas sobre las zonas de riesgo.
Señaló que se ha hecho un llamado a los presidentes municipales, para que a través de módulos de información se indique a los visitantes las rutas, senderos y zonas de riesgo y con ello se proteja la integridad de los paseantes.
El funcionario señaló, que es necesario que los turistas conozcan a que se enfrentarán cuñado ingresan en algunos lugares, sobre todo de terreno boscoso, debido a que se pueden encontrar especies exóticas y peligrosas.
Refirió que es necesario que los turistas también se acerquen a los módulos, donde podrán encontrar información que les puede decir de utilidad y con ello disminuir los riesgos que pudieran encontrarse y evitar en lo posible que se repitan incidentes como los del fin de semana.
El sábado por la noche se recibió el reporte de tres senderistas que se extraviaron en el Zembo y fue hasta domingo por la tarde en que pudieron ser localizados por tres personas que se dedican al deporte extremo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla