Luego de que el fin de se semana se extraviaran tres senderistas en la zona boscosa de Huasca, el secretario de Turismo Eduardo Javier Baños Gómez, señaló que se trabaja con los alcaldes para que se brinde información y asesoría a los turistas sobre las zonas de riesgo.
Señaló que se ha hecho un llamado a los presidentes municipales, para que a través de módulos de información se indique a los visitantes las rutas, senderos y zonas de riesgo y con ello se proteja la integridad de los paseantes.
El funcionario señaló, que es necesario que los turistas conozcan a que se enfrentarán cuñado ingresan en algunos lugares, sobre todo de terreno boscoso, debido a que se pueden encontrar especies exóticas y peligrosas.
Refirió que es necesario que los turistas también se acerquen a los módulos, donde podrán encontrar información que les puede decir de utilidad y con ello disminuir los riesgos que pudieran encontrarse y evitar en lo posible que se repitan incidentes como los del fin de semana.
El sábado por la noche se recibió el reporte de tres senderistas que se extraviaron en el Zembo y fue hasta domingo por la tarde en que pudieron ser localizados por tres personas que se dedican al deporte extremo.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México