Para coadyuvar a la mejora de las condiciones de los sectores vulnerables de la entidad, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), a través de la Secretaría de Autorrealización y como parte de sus acciones para 2017, ha llevado a cabo las jornadas denominadas “La Universidad Contigo”, en el Barrio de Guadalupe del municipio de Altzayanca, en Francisco Javier Mina de Zitlaltepec y las comunidades de Santa María Texcalac de Apizaco, proporcionando servicios relacionados al bienestar y la salud en general.
Al dar inicio a las actividades que ejecutan los estudiantes, el Dr. Ernesto Meza Sierra, Secretario de Autorrealización, a nombre del Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la UAT, señaló que la Autónoma de Tlaxcala tiene un papel fundamental en el seno de la sociedad a través de este eje sustantivo, donde los alumnos de cada una de las distintas licenciaturas, emplean su aprendizaje de manera eficaz en favor de la colectividad.
Comentó que el compromiso de la máxima Casa de Estudios es firme y real, por ello, se continuará con este trabajo universitario para acercar a más personas la aplicación del conocimiento que generan los jóvenes dentro de las aulas.
Reconoció el respaldo otorgado por el Mtro. Rubén Reyes Córdoba para la materialización de “La Universidad Contigo” en las diferentes localidades del estado y la entusiasta colaboración de los educandos para ofrecer, a través de su servicio social y prácticas profesionales, un beneficio gratuito a sus conciudadanos.
En su momento, Eloy Rodríguez Olivares, presidente de comunidad del Barrio de Guadalupe y José Morales Romero de Francisco Javier Mina, agradecieron la preocupación y contribución del Rector de la UAT por impulsar este tipo de tareas que permiten la cercanía y el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad.
Cabe mencionar que las atenciones brindadas fueron: odontológicas, médicas, nutricionales, psicológicas, asesoría jurídica y en computación, educativas y en diseño textil. De igual forma, los integrantes de la Facultad de Agrobiología, a través de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, orientan sobre el cuidado de las mascotas, las vacunan contra la rabia y desparasitan a perros y gatos, además se cuenta con asistencia de optometría y estilismo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos