En 2014, el Congreso de Hidalgo aprobó una ley que no contaba con los ordenamientos complementarios para llevarla a cabo.
José Luis Antón de la Concha, candidato a diputado local por el distrito XIII Pachuca Poniente, consideró que el gobierno estatal debe dar continuidad a la Ley de Protección a Periodistas.
Señaló que los ciudadanos deben intervenir en los mecanismos para la acreditación de los periodistas; asimismo, propuso reforzar actividades propias del oficio mediante la capacitación, libertad para resguardar las fuentes, así como garantizar la seguridad de los trabajadores de los medios.
Añadió que deberá haber una consulta por parte de los nuevos legisladores locales consultar a los periodistas para que el reglamento de la ley sea completado.
En 2014, el Congreso de Hidalgo aprobó una ley que no contaba con los ordenamientos complementarios para llevarla a cabo. Entonces el entonces secretario de Gobierno estatal, Fernando Moctezuma Pereda, dio un plazo de 10 días para realizar una consulta.
Sin embargo, a iniciativa de un reducido número de periodistas se abrieron foros para que en las regiones de la entidad reporteros y fotógrafos externaran problemas y planteamientos.
El funcionario se comprometió a incluir las observaciones en el marco normativo, pues el anteproyecto contenía medidas contra el ejercicio como que las autoridades decidieran a quién acreditar, así como colocar como órgano rector una junta integrada, en sui mayoría, por autoridades y no por periodistas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui