Alumnos de segundo grado de la escuela primaria urbana federal “Leonarda Gómez Blanco”, del municipio de Xicohtzinco, visitaron el invernadero didáctico de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), con el objetivo de conocer y aprender de manera lúdica su funcionamiento.
Como parte del programa “Huertos Escolares”, los estudiantes estuvieron acompañados por padres de familia y maestros de la institución. Juntos realizaron un recorrido de aproximadamente 120 minutos por los diversos espacios que ofrece el invernadero didáctico.
En esta ocasión, los menores pudieron conocer la forma de producir plántula para sembrar verduras e identificaron las plantas medicinales y el uso que la población le puede dar.
Tras el recorrido, los alumnos Alexander Morales Flores, Randy Sánchez Espinosa, Arnold Contreras Flores, Santiago Muñoz Montoya, Juan José Cortes Montiel y Juan Pablo Fernández Saldaña, destacaron que en esta ocasión observaron cómo se produce la cebolla y cómo nacen las plantas.
“Nos gustó aprender tocando las plantas, me llamó la atención sembrar semillas y recorrer el área de plantas aromáticas. También nos gustaron las plantas medicinales que sirven para cuando nos enfermamos”, refirieron los estudiantes.
Por su parte, Mario Sori Encinas, padre de familia, resaltó que el programa de “Huertos Escolares” permite fortalecer el aprendizaje de los estudiantes y promueve el cuidado del medio ambiente.
“Sirve mucho para que los niños aprendan cómo cuidar las plantas, saber para qué se usan, y nosotros como padres también estamos conociendo este espacio con los niños”, indicó.
Al respecto, Miguel Ángel López Hernández, Jefe del Departamento de Educación Ecológica de Sepe, precisó que el objetivo del invernadero didáctico es que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para lograr aprendizajes colaborativos y que se replique en sus hogares para promover la cultura del autoconsumo.
Recalcó que una de las prioridades del Gobernador Marco Mena es justamente la educación integral y de calidad, que sirva a los estudiantes y a sus familias para mejorar su calidad de vida.
Para mayor información acerca de los recorridos guiados en el invernadero didáctico, los interesados deben acudir al Departamento de Educación Ecológica, que se encuentra ubicado en las instalaciones de la Sepe, en Carretera Federal libre Tlaxcala-Puebla Km.1.5 interior 5 en la colonia Las Ánimas, en la capital del Estado, o bien comunicarse al teléfono 01-246-46-2-36-00 extensión 1114 y 1115.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos