Además de llevar a cabo la Presea en reconocimiento a proyectos que enaltezcan los valores que la fundación promueve. Citlatli H Xochitiotzin Ortega, informó que para el 2017 se tiene previsto continuar con trabajos de recuperación fotográfica, de archivos e imagen de trabajos del pintor.
También fue escultor, obras que se encuentran esparcidas al rededor del mundo.
Sobre las publicaciones, Xochitiotzin Ortega señaló que se espera que la fundación tenga mejores posibilidades económicas para editar la guía turística bilingüe número dos; el libro de las memorias del coloquio realizado en 2015 y la biografía del pintor.
Se buscará establecer vínculos con universidades en diversos estados de la República; además de la posibilidad de instalar una exposición que desde el 2016 se tiene planeado abrir.
Misma que probablemente se inaugure entre los meses de septiembre y octubre.
La también poeta, informó que debido a que la fundación es dueña de los derechos patrimoniales del maestro Desiderio Hernández, por lo que se considera que existen al menos dos mil 500 piezas entre grabados, libros, productos artesanales, diseños y apuntes, archivo que podría aumentar.
Sin embargo, dijo, en los poco más de 10 años de la fundación incluso antes del fallecimiento del artista, se han encontrado cuatro obras falsas, incluso material perdido que se encuentra ubicado en el continente europeo y su recuperación requiere de un importante financiamiento; por lo que se buscará continuar con los trabajos de recuperación y registro.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum