El domingo 5 de marzo se realizará la tercera edición de la carrera Towerrunning Challenge en la Torre Latinoamericana de esta capital, en la que los competidores tendrán que subir en el menor tiempo posible 42 pisos con 720 escalones en total.
Durante la presentación, Roberto Velázquez Leyva, presidente de la Federación Mexicana de Towerrunning y miembro de Towerrunning World Association, detalló que se espera la participación de 500 corredores en diversas categorías, que incluyen adultos mayores, niños y personas ciegas.
La carrera pertenece al circuito Premium Towerrunning Challenge World Federation of Great Towers 2017, de Tower World Association, que agrupa a 12 grandes torres del mundo, entre ellas la Latinoamericana.
En conferencia de prensa, Velázquez Leyva precisó que el precio de la inscripción es de 350 pesos e incluye una playera, servicio médico, así como un paquete de hidratación.
Se espera que asistan 25 corredores provenientes de diversos países que se encuentran en las primeras posiciones de ranking internacional, entre ellos colombiano Frank Carreño, quien ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el tercer lugar a nivel global.
Recordó que, en la edición anterior de la carrera en México, Carreño realizó el ascenso de la torre en tres minutos y 42 segundos.
Este año, los corredores saldrán de la planta baja a partir de las 7:00 horas con intervalos de 15 segundos, para llegar hasta el piso 42, y posteriormente bajar por elevador para la premiación.
La federación, explicó, pretende promover el uso de las escaleras como un ejercicio efectivo para combatir la obesidad y el sedentarismo, además de que el towerrunning es un deporte seguro y saludable.
Detalló que México buscará ser la sede de la final del mundial panamericano de la disciplina que se celebrará en 2019, e invitó a hacer lo necesario al Consejo de Administración de la Torre Latinoamericana.
La competidora invidente Mariel Salas, quien es miembro del Club de Corredores Halcones, agradeció la apertura del evento a las personas con discapacidad visual, toda vez que "es muestra de que México es un país incluyente".
El corredor Gustavo Isaac Mendoza, seleccionado mexicano y octavo lugar a nivel mundial, espera avanzar en la competencia y terminar en el primer lugar, no obstante, los lazos de amistad que tiene con algunos competidores internacionales.
Anuncia Gobierno de Chihuahua que será obligatoria vacuna contra sarampión para regreso a clases
Quitar y regresar ambulantes al centro altera la economía porque son meros paliativos, asegura Tobón Mendoza
Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez, Jesús Ramírez y Pablo Gómez son incluidos por Sheinbaum en la Comisión Presidencial para Reforma Electoral
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Sujeto no paga pensión de su hija desde 2003 y es detenido en Baja California Sur
Durante su visita a Querétaro hablan de seguridad Mauricio Kuri y Sheinbaum Pardo