Al menos dos millones y medio de cilindros de gas en pésimas condiciones, representan verdaderas “bombas de tiempo” para los habitantes de la Ciudad de México (CDMX), alertó la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo.
Por lo anterior, la legisladora perredista hizo un llamado a las autoridades a realizar la pronta sustitución de dichos tanques de gas LP que ya cumplieron su vida útil de diez años, de los seis millones de cilindros que son manejados por las diversas empresas distribuidoras en la capital del país.
De acuerdo al último reporte del cuerpo de Bomberos en la CDMX, se atendieron casi siete mil asistencias por fuga de gas, flamazos y explosiones durante el año de 2016. Y destacó la que ocurrió recientemente en Iztapalapa por acumulación de gas en el restaurante con razón social "Savor 201" ubicado en la colonia Escuadrón 201.
Esas explosiones son una advertencia para que las autoridades federales “pongan orden” en empresas distribuidoras de gas que deben sustituir los cilindros y las instalaciones por donde se distribuye el combustible, afirmó la asambleísta Hernández Sotelo.
“La población debe exigir a los distribuidores de cilindros que les entreguen en buenas condiciones los tanques portátiles, revisar que no traigan abolladuras, fallas en la salida del combustible o corrosión en los mismos, de lo contrario deben reclamar a la empresa que se los sustituya de inmediato”, advirtió.
Por otra parte, la diputada local indicó que marzo, abril y julio fueron los meses donde más reportes de fugas de gas se atendieron, con un total de 560 casos.
Cabe destacar que el mercado del gas LP en el país llega a considerarse de acuerdo a reportes empresariales en hasta 8 mil millones de dólares y su distribución en México se hace a través de cilindros portátiles, tanques estacionarios y en estaciones de gas para vehículos.
Explicó que la distribución de gas, ya sea natural o LP debe trabajar con los más altos estándares de prevención y seguridad para evitar accidentes lamentables que ya han ocurrido en la Ciudad de México.
“Para no tener sucesos tan lamentables como los ocurridos en el Hospital Infantil de Cuajimalpa, en el Conjunto Habitacional Alianza Popular Revolucionaria o en la cafetería de avenida Félix Cuevas”, precisó.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México