El Senado de la República recibió por escrito, por parte Ejecutivo federal, el nombramiento de Gerónimo Gutiérrez Fernández como nuevo embajador de México en los Estados Unidos de América.
Gerónimo Gutiérrez sería el cuarto Embajador de México en EU elegido durante el gobierno de Peña Nieto.
Dicha comunicación oficial inicia el proceso para someter a consideración de la Cámara Alta la ratificación del exsubsecretario para América del Norte, ahora como titular de la embajada en Washington.
En la sesión plenaria de hoy de los senadores se dará lectura al documento recibido a través de la secretaría de Gobernación, y se turnará a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Relaciones Exteriores América del Norte, para su análisis y dictamen.
Es el cuarto nombramiento para esta embajada que se somete a consideración del Senado durante la presente administración de Enrique Peña Nieto, los tres primeros fueron avalados por esta cámara.
El primer embajador ante la nación vecina fue el hoy ministro de la Suprema Corte, Eduardo Medina Mora; el segundo, Miguel Basañez; el tercero, Carlos Sada; y hoy, frente a la crisis en la administración de Donald Trump, se propone a Gerónimo Gutiérrez.
El pasado martes, antes de que Presidencia informara oficialmente al Senado del nombramiento, los senadores del PAN se adelantaron y reunieron con el también exsubsecretario de Gobernación.
Este jueves, a las 9:30, los senadores del PRD se reúnen en privado con personajes propuestos a embajadores, entre ellos al nominado nuevo representante diplomático de México ante Estados Unidos.
Con información de Excélsior.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum