Exige la organización Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi), que las autoridades normen la actividad cementera y calera que se realiza en la zona de Atotonilco y Tula, debido al grado de contaminación que se registra en el lugar.
Marco Antonio Moreno Gaytán, dirigente de esta organización, dijo que hay sobre todo preocupación en el municipio de Atotonilco donde la población está absorbiendo las partículas de polvo que se vierten al aire en el procesamiento de este material.
De esta manera indicó, que ese lugar que tiene alrededor de 30 mil habitantes otorga al año un total de ocho mil 600 consultas por enfermedades respiratorias agudas, esto es casi una tercera parte de la población de este lugar registra problemas en su salud.
Ante ello dijo se ha exigido a que autoridades del medio ambiente y de salud tomen en cuenta esta demanda que también es una solicitud de la población, sin embargo a la fecha no se ha realizado ninguna investigación y la revisión que se hace a la empresa no cumple con las expectativas de los ciudadanos, acusó.
Autoridades detienen a taxistas que mataron a un hombre en Coyoacán
Programa de parquímetros tiene flexibilidad y se puede modificar en el camino, asegura Leobardo Rodríguez
En Cuernavaca se estrella biker contra barra y sale volando
En Barrio Chino se desata pelea campal durante festejos por Año de la Serpiente de Madera
En riesgo de deportación más de 4.9 millones de mexicanos, calcula Colef
En los premios Grammy 2025 gana Sabrina Carpenter por Mejor Álbum Pop