El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que se destinarán más de 840 millones de pesos para la rehabilitación de escuelas normales del país.
El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que este plan es con el fin de que los futuros maestros cuenten en su preparación con planteles de calidad.
“La Secretaría de Educación Pública destinará, a través del Programa Escuelas al CIEN, más de 840 millones de pesos para rehabilitar más de 80 por ciento de las normales del país”, precisó.
De esta manera, agregó, se mejorarán las condiciones de 213 de las 263 escuelas normales de México, y ya se avanza en 70 planteles, con una inversión de 205 millones 835 mil pesos, de los 843 millones 103 mil programados.
Con estos recursos se dejará a las escuelas normales en condiciones dignas, de acuerdo con las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Gutiérrez de la Garza recordó que con el Programa Escuelas al CIEN se rehabilitarán 33 mil escuelas en todo el país, en todos los niveles, y destacó los trabajos en las normales, donde se preparan los futuros maestros de México que formarán a miles de alumnos.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros