La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum busca suceder a Miguel Ángel Mancera en el cargo. “Si las encuestas me favorecen aceptaré ser la candidata del partido a jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, aseguró.
El partido fundado por Andrés Manuel López Obrador se perfila como favorito para ganar las votaciones en la Ciudad de México del 2018.
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se han disputado la supremacía en la capital.
Morena ha incrementado su fuerza electoral en la capital del país, arrebatándole la mitad de las delegaciones que lideraba el PRD y la mitad de los diputados locales.
Sin embargo, aún es muy pronto para saber quién será el candidato que represente a Morena en la Ciudad de México; pero eso no es impedimento para que muchos de sus integrantes alcen la mano.
Tal es el caso de la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, quien hace poco afirmó que si las encuestas le favorecen aceptará ser la candidata del partido a jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La funcionaria, quien había manejado un perfil bajo en cuanto a temas de elecciones, dijo que a fines de este año Morena hará un sondeo para saber quién es el perfil mejor posicionado rumbo a las elecciones de 2018 y sobre el cual anticipó su intención de competir.
"De acuerdo con los estatutos de Morena se va a decidir por encuesta, la cual se realizará probablemente a finales de año. Si nos favorecen las encuestas, vamos a ir", expresó Sheinbaum Pardo.
En torno a sus posibilidades de ser la candidata mencionó que no se trata de un asunto personal, sino de una responsabilidad política y de responsabilidad con un proyecto de ciudad y de nación distintos.
En el círculo cercano a AMLO
Sheinbaum forma parte del círculo cercano de colaboradores de AMLO, desde de que era Jefe de Gobierno, forma parte del satisfactorio arranque de Morena y no sería raro que se aplicara la misma fórmula que en el Estado de México, eligiendo a una mujer cercana a López Obrador y con un perfil callado pero seguro.
Hay muchas posibilidades de que el tabasqueño la elija mientras gana terreno como delegada en Tlalpan, cargo en el cual dice estar satisfecha del trabajo que se está realizando, que es su prioridad, pero, insistió, si las encuestas la benefician, aceptará la candidatura a la jefatura de gobierno.
Claudia Sheinbaum aseguró que en 2018 va a gobernar el país Andrés Manuel López Obrador y la Ciudad de México, "con quien salga beneficiado por lo que opine la ciudadanía a través de las encuestas".
¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum es ambientalista de profesión, es egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que se tituló licenciada en Física y como Doctora en Ingeniería Energética.
Desde sus inicios en la política (como la mayoría de los morenistas) formo parte de las filas del PRD, hasta que se separó del partido para ser fundadora junto con López Obrador de Morena.
Durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno del Distrito Federal, Sheinbaum fungió como secretaria de Medio Ambiente. Durante su gestión fue, entre otras cosas, participe en la autorización del segundo piso del periférico y del Metrobús, cargo que posteriormente renuncio para integrarse al equipo de campaña de López Obrador, para las elecciones presidenciales del 2006.
Contribuyo como parte de la sección mexicana al Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en el 2007
Acompañando siempre a AMLO, dirigió numerosos movimientos en contra de la reforma energética y fue parte del equipo de campaña del tabasqueño en la contienda presidencial del 2012.
En 2013 fue nombrada como parte de la Comisión para Políticas de Desarrollo de las Naciones Unidas.
Desde finales del 2015 se desempeña como Jefa Delegacional de Tlalpan.
Y en las encuestas ¿Qué lugar tiene?
A estas alturas, las encuestas, coinciden en que Morena está en la antesala de la Jefatura de Gobierno. Si nada cambia, el partido de AMLO entrará caminando al gobierno capitalino
La disputa interna por la candidatura de Morena
Tres grupos se disputan la candidatura. El que encabeza el jefe delegacional en la Cuauhtémoc Ricardo Monreal, el del presidente del partido en la Ciudad Martí Batres y el de la delegada en Tlalpan Claudia Sheinbaum.
Por partido, con el 34% de las preferencias, Morena va a la cabeza, seguido del PRD –muy atrás, con apenas 21%-, PAN -16%-, PRI -12%-, y la opción independiente el 6%. Los demás partidos, son marginales, aunque si el sol azteca logra unir en torno suyo a Movimiento Ciudadano y PT, podría rescatar otros cuatro puntos –cada uno tiene 2%-.
Por suspirante, Monreal encabeza por más de diez puntos y en segundo lugar no estaría el PRD, sino los panistas. El delegado en Cuauhtémoc tendría 37%, Xóchitl Gálvez 26% y Alejandra Barrales 21%.
Y por último, en el interior de Morena, según El Financiero, Monreal, tiene el 34% de la intención de voto, en segundo lugar Martí Batres, con 28%, y en tercero la jefa delegacional en Tlalpan Claudia Sheinbaum, con 16%.
La carrera todavía es joven y las sorpresas pueden ser muchas, lo que es un hecho es que cada día falta menos. Los números son fotografías del momento, y en la política las cosas son muy cambiantes.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui