Tras la salida del ex director del Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, ex funcionarios del instituto insistieron en denunciar el supuesto robo de mobiliario, obras y clisés que eran propiedad del escritor tlaxcalteca y señalaron al ex titular de Instituto de ser el principal responsable ny sospechoso de este saqueo.
Luego de transcurrir un mes y 20 días de este gobierno y más de tres meses de su señalamiento en tiempo y forma durante la pasada administración de Mariano González, dijeron que hay silencio por parte de las autoridades judiciales y estatales.
Con documentos en mano, ex funcionarios y ex directivos insistieron una vez más en su acusación en contra del ex director general del ITC, Willebaldo Herrera Téllez, de haber sustraído indebidamente tres mesas de trabajo y dos escritorios que eran propiedad de Miguel N. Lira, mobiliario que se ignora su ubicación final.
“Refirieron que al policía que se encargaba de custodiar el inmueble, el dizque poeta Herrera lo despidió y solicitó su reubicación, pues él fue quien nos alertó sobre estas irregularidades”, sostuvieron.
Revelaron que el traslado de los muebles ocurrió por la noche y en lugar de las mesas de trabajo fueron colocadas bases de pastel que están cubiertas con manteles y paños, eso la gente no lo sabe.
Además, presuntamente Herrera Téllez sustraería un total de 40 fotografías del escritor Miguel N. Lira, cada una con un valor de 15 mil pesos.
Las cuales sustituyó por facsímiles “…poco más de 40 fotografías, todas con un valor de 600 mil pesos fueron presuntamente robadas por el ex funcionario Willebaldo Herrera, y fueron cambiadas por imitaciones, mejor conocidas como facsímiles…”, detalla el documento en el cual se dan a conocer estas irregularidades.
Herrera Téllez ordenaría trasladar a sus oficinas tres clisés, cuyo valor supera el medio millón de pesos, las planchas tipográficas no fueron inventariadas y se encuentran desaparecidas.
Se presume ya fueron comercializadas en museos del extranjero, particularmente de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
Los clisés de Miguel N. Lira que se encuentran desaparecidos eran utilizados para la elaboración de la revista denominada “Huitlale”, aparentemente uno de los clisés “extraviados” fue obsequio del muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin al maestro Miguel N. Lira.
Según los denunciantes, el ex director general del ITC también alteró facturas para el pago a restauradores y de un diseñador de museografías, a quienes entregó cantidades menores y facturó costos superiores a lo que supuestamente esa dependencia erogó por sus servicios.
“…A una funcionaria del Museo Miguel N. Lira, la despidió por el hecho de que ella se negó a firmar y avalar una factura por más de 50 mil pesos y elaborar un cheque de 10 mil pesos, es decir, 40 mil pesos no serían justificados ante la Contraloría del Estado, y así ocurrió en muchas ocasiones, cobraba cheques muy elevados y pagaba poco a los restauradores y museógrafos…”, se detalla en la parte toral del escrito.
Según la denuncia, Herrera Téllez sustraería al párroco Rubén García Badillo, una fotografía original de la pintora Frida Khalo, que le obsequió el intelectual Guillermo Tovar de Teresa, la cual tuvo que devolver debido a que el desaparecido escritor Tovar de Teresa amagó con denunciar este hecho al ex gobernador priísta Mariano González Zarur.
Los denunciantes adelantaron que Willebaldo Herrera Téllez va a ser denunciado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y ante las instancias judiciales correspondientes por el despido injustificado de Norma Vallejo y Laura Mendoza, por acoso laboral y sexual que presuntamente cometió durante su gestión que este martes concluye.
“…A una de ellas la presentó como su esposa en un festival cultural realizado en el municipio poblano de Tehuacán, en donde Tlaxcala fue el estado invitado y Colombia el país invitado, ella le reclamó ese hecho y Willebaldo Herrera le ordenó regresarse a Tlaxcala, al siguiente día la despidió de forma arbitraria…”, concluye uno de los párrafos del escrito.
Ante esta situación los ex funcionarios y ex trabajadores que pidieron reserva por temor a represalias, dijeron que van a acudir a la justicia federal, para que se tome cartas en el asunto, antes de que el funcionario estatal se de a la fuga al ser relevado este martes del cargo como titular del ITC.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum