Con ello, se constata que la industria de la vivienda cuenta con el respaldo del Gobierno de la República.
En línea con la instrucción realizada por la titular, Rosario Robles Berlanga, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) entregará al cierre del mes de febrero de 2017, un total de mil 167 millones de pesos en subsidios para la adquisición de una vivienda nueva a familias de bajos recursos.
Jorge Wolpert Kuri, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), detalló que entre los meses de diciembre de 2016 al 22 febrero de 2017 se han liberado un total de 837.2 millones de pesos del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales que coordina la CONAVI.
En adición, se tienen en proceso de revisión y posterior liberación a través de crédito del INFONAVIT, un total de 329.5 millones de pesos, añadió Wolpert Kuri, durante una reunión de trabajo con empresarios agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
Afirmó que desde el primer día del año, se han dispersado recursos “frescos”, con base al mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de favorecer a los trabajadores de bajos ingresos, y atender en especial a jóvenes, mujeres y personas con alguna discapacidad.
El 70 por ciento de los subsidios entregados en los últimos tres meses, se destinaron a personas con ingresos menores a 2.6 salarios mínimos.
El titular de la CONAVI precisó que en el mes de diciembre de 2016, se lograron atender a más de 11 mil solicitudes de subsidio equivalente a una inversión de 654.1 millones de pesos; de los cuales el 50 por ciento fue destinado a la adquisición de vivienda nueva a través del INFONAVIT y 50 por ciento restante se distribuyó a través de 28 Entidades Ejecutoras.
Wolpert Kuri resaltó que no solo se superará la meta fijada en diciembre, sino que el compromiso de ejercer 810 millones de pesos en la primera parte del año también se superará.
En la reunión, convocada en el marco del anuncio hecho por la Secretaria Rosario Robles Berlanga, sobre la puesta en vigor este primero de marzo de 2017 de la Reglas de Operación del programa de subsidios 2017, Carlos Medina, Presidente de la CANADEVI Nacional habló sobre el trabajo en equipo que ha hecho el sector empresarial con el sector público, y reiteró el interés de la cúpula empresarial por continuar sumando esfuerzos y aplicar la Política Nacional de Vivienda. Destacó también, que este tipo de anuncios les da tranquilidad y les permite planear el desarrollo de vivienda para el segundo semestre del año.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros