16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

FEPADE debe castigar a quien coopta el voto y no al ciudadano: Raúl Cervantes

Sergio Ramírez 2017-02-23 - 18:29:07

México requiere de una Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) que abone a la democracia y genere credibilidad ante la ciudadanía, y no se convierta en un organismo persecutor sino inhibidor para sancionar a quien instiga, a través de la cooptación del voto.

Así lo afirmó el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, durante la presentación del Segundo Informe de Actividades del titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo.

Ante el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, Cervantes Andrade destacó que en materia de delitos electorales no se debe castigar al ciudadano que representa la cadena más débil, por el contrario, agregó, hay que ir por el instigador que violenta la democracia.

El titular de la PGR estableció que respeta plenamente la autonomía de la FEPADE, ya que abona a la democracia mexicana y a la credibilidad de la institución.

Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que la FEPADE hoy cuenta con la confianza de la sociedad al ser parte fundamental del engranaje electoral en nuestro país y, en especial, por combatir e inhibir los delitos electorales de manera eficaz y cercana a la ciudadanía.

A su vez, el titular de la FEPADE, Santiago Nietoreconoció los retos que tiene la fiscalía para 2017 y 2018consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Usurpación de Identidad, Red Nacional de Colaboración entre las Fiscalías locales, Lavado de Dinero, Violencia Política de Género y el Turismo Electoral Supranacional.

Mencionó que entre los casos relevantes de su gestión está el libramiento y consignación de una orden de aprehensión contra ocho funcionarios públicos de primer nivel de la administración del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Asimismo, la orden de aprehensión en contra de las agresoras de la Vocal Ejecutiva del INE en Oaxaca; la comparecencia de un ministro de culto en Chiautla, Estado de México; la detención de una funcionaria pública de Cuernavaca, Morelos, por la alteración del Registro Federal de Electores, además de diversas órdenes de captura contra funcionarios de SEDESOL en Colima y Veracruz.

Explicó en su informe, que al inicio de su gestión en febrero de 2015, se detectó una saturación de la actividad ministerial con 4 mil 494 averiguaciones previas en trámite; actualmente, añadió, sólo se tienen mil 593.

Además, continuó Santiago Nieto, escasa eficacia en el ejercicio de la acción penal porque tan sólo en el año 2015 hubo 62 consignaciones y no existían estrategias de prevención del delito ni coordinación institucional, entre otras problemáticas.

 


Noticias relacionadas